¿Cómo cuidar los implantes dentales?

implantes dentales

Los implantes dentales son ligeramente más susceptibles a los problemas médicos que los dientes naturales.

Por lo tanto, requieren métodos de limpieza y mantenimiento ligeramente diferentes a los del resto de sus dientes.

El cuidado de los implantes afecta en gran medida a la duración de los dientes implantados.

Un mantenimiento adecuado le ahorrará tiempo, dinero y evitará molestias a largo plazo.

Las personas que se han sometido a un implante dental deben prestar más atención al uso del hilo dental y al cepillado por debajo de la línea de las encías para proteger la estructura ósea que sujeta el diente implantado en la boca. Además, un cepillado correcto y diligente protege la corona del diente, relativamente vulnerable, de astillas y grietas. 

Si desea que sus implantes duren el mayor tiempo posible, también debe evitar los factores relacionados con el estilo de vida que aumentan la probabilidad de que se produzcan astillamientos o grietas en los dientes.

Ahora que ya tenemos lo básico, veamos con más detalle todos estos métodos para cuidar tus dientes implantados:

¿Por qué se salen los implantes dentales?

Para entender cómo cuidar mejor los implantes dentales, es importante saber por qué pueden fallar, romperse o caerse.

Un implante dental bien diseñado y colocado solo deberia caerse por dos razones: o bien la raiz del implante se desprende de la mandibula o la corona del diente se rompe.

Es importante tener en cuenta la diferencia fundamental entre estos dos tipos de daños en los implantes: el primero se debe a daños en las encías y el hueso que rodean al implante, mientras que el segundo se debe a una debilidad del propio diente artificial.

Aunque existen otras causas de problemas con los implantes, como las alergias al material del implante, son muy poco frecuentes.

Teniendo esto en cuenta, vamos a ver cómo prevenir estas dos causas principales de pérdida de dientes (implantados).

Evite que su implante se afloje previniendo las enfermedades de las encías

Si la raíz de un diente implantado se desprende, casi siempre se debe a una enfermedad de las encías (periodontitis) en las encías que rodean al implante.

Las únicas excepciones son si el implante no se ha colocado correctamente o si el cuerpo rechaza el implante por considerarlo un objeto extraño. En estos casos, el implante suele desprenderse en los primeros días o un par de semanas tras su colocación.

Volvamos a la enfermedad de las encías:

La enfermedad de las encías está causada por bacterias que se acumulan en la línea de las encías (el punto en el que las encías envuelven los dientes).

Estas bacterias excretan ácidos que hacen que las encías se retraigan y expongan las raíces de los dientes junto con el hueso que las sostiene.

Durante un largo periodo de tiempo, este ácido puede desgastar el hueso que sostiene los dientes.

Esta es la causa más común de pérdida de dientes o implantes dentales.

¿Qué es un ecommerce omnicanal?

¿Qué es un ecommerce omnicanal?: ¿Palabra de moda o concepto en desarrollo?

 

¿Es la omnicanalidad otra palabra de moda en el comercio electrónico, o es una idea nueva que todavía se está desarrollando y probando? No todo el mundo ha llegado a un acuerdo completo sobre lo que significa la omnicanalidad. Algunos se refieren a la omnicanalidad como una experiencia completa y continua del cliente en todos los canales. 

 

Otros consideran que la omnicanalidad es un canal cruzado bien hecho o un paso más allá del multicanal. Un aspecto clave que todas las definiciones tienen en común es que en la omnicanalidad, todos los canales participan en la creación de la experiencia del cliente. 

 

Tanto si la tienda de comercio electrónico se muestra en un ordenador, una tableta o un teléfono móvil a través de un sitio de comercio electrónico responsivo, como si se encuentra en la tienda física de ladrillo y cemento, los mismos datos están disponibles en todos los canales para proporcionar al cliente una experiencia de compra fluida. 

 

  • Omnicanal frente a multicanal 

Si conoce qué es un ecommerce omnicanal sabrá que se ha considerado a menudo como el paso siguiente al multicanal. Las estrategias multicanal utilizan múltiples canales, como el correo electrónico y los mensajes de texto, para conectar con sus clientes. El omnicanal también utiliza todos los canales disponibles para comercializar y vender artículos a los clientes. 

 

Sin embargo, con las estrategias multicanal, las empresas se centran en hacer llegar el mensaje por el mayor número de vías posible, mientras que con la omnicanalidad, las empresas se preocupan más por presentar un mensaje coherente en todos los medios y canales. 

 

La conclusión es que, en el comercio multicanal, los canales se utilizan de forma independiente, mientras que el omnicanal se centra en utilizar los canales de forma conjunta y colaborativa. 

 

  • Comercio y marketing omnicanal

El comercio electrónico omnicanal puede ayudar a mejorar su marketing como nunca antes. 

 

Tener un acceso completo a la información de compra de sus clientes -desde sus últimas compras en la tienda hasta lo que han visto por última vez en su sitio de comercio electrónico- le permite adaptar su enfoque de marketing a sus necesidades específicas. Esta información le permite ofrecerles la mejor experiencia de compra, ya sea en la tienda o en línea.

 

¿Cómo funciona el comercio omnicanal?

Para conocer qué es un ecommerce omnicanal hay que saber que requiere la sincronización de todos los componentes de su arquitectura de comercio electrónico, lo que significa que hay una integración total de los datos que permite un flujo libre de información entre todos los canales.

 

Para proporcionar información precisa y actualizada de los productos para cada canal, su backend necesita un eje central para los datos de los productos. 

 

La implementación de una arquitectura sin cabeza le permite utilizar servicios de comercio como la gestión de información de productos (PIM) y los sistemas de gestión de pedidos (OMS) para gestionar esta funcionalidad de backend.

 

Una arquitectura sin cabeza utiliza las API de comercio para extraer información de cualquier canal, incluidos los sitios web, las aplicaciones, los aparatos inteligentes, las redes sociales y los mercados en línea. 

 

Cuando un cliente realiza una compra, la API se comunica entre el procesamiento de pagos y otros servicios de backend para garantizar que todos los datos estén actualizados. Dado que todos los frontales utilizan la misma capa de servicio API, los clientes reciben una experiencia de usuario unificada en todos los canales.

 

¿Cómo elegir las mejores plataformas para crear ecommerce para su tienda online?

Hoy en día, cada vez más personas compran cosas en un negocio online, ya sea ropa y artículos para el hogar o muebles y productos electrónicos. Las plataformas para crear ecommerce generaron más de 791.000 millones de dólares el año pasado en Estados Unidos, lo que representa más del 18% de las ventas totales de los minoristas. 

 

Y desde el comienzo de la pandemia, el ritmo de crecimiento de la venta online no ha hecho más que acelerarse. 

 

Es más, los estadounidenses visitan cada vez más una tienda de comercio electrónico desde sus teléfonos móviles. Casi 6 de cada 10 consumidores afirmaron haber utilizado una aplicación de comercio móvil para comprar un producto o servicio online. 

 

Y casi la mitad de todas las ventas de sitios web de comercio electrónico del año pasado se generaron desde un dispositivo móvil. 

 

Tanto si es un experto en comercio electrónico como si es el propietario de una tienda física, ofrecer una tienda online a sus clientes ya no es sólo un detalle: es algo que está en juego. Para vender en línea con éxito, querrá crear una experiencia de tienda en línea que sea intuitiva, atractiva y segura. 

 

Necesitará funciones de comercio electrónico que le permitan vender fácilmente en línea a través de múltiples canales de venta, gestionar el inventario, ofrecer promociones y asistencia al cliente, impulsar el tráfico con la optimización de los motores de búsqueda, integrarse con soluciones de marketing por texto y correo electrónico, gestionar la recuperación de carritos abandonados y realizar un seguimiento de las transacciones y los ingresos. 

 

Las plataformas para crear ecommerce son la columna vertebral de su tienda online. Encontrar una plataforma de comercio electrónico que sea fácil de usar -tanto para usted como para sus compradores- será clave para ayudarle a aumentar su tráfico y sus ingresos. 

 

Y teniendo en cuenta la creciente proporción de consumidores que compran directamente desde sus teléfonos, querrá elegir una plataforma de comercio electrónico que pueda ayudarle a maximizar el tráfico móvil, los ingresos y el retorno de la inversión. 

 

Es más, identificar una plataforma de comercio electrónico que se integre fácilmente con un software de comercio electrónico apto para móviles le ayudará a encontrar a los clientes donde están y a atraerlos a su tienda online.

 

¿Cuáles son las ventajas de invertir en una plataforma de comercio electrónico?

La creación de una tienda online propia solía requerir amplios conocimientos técnicos, habilidades de diseño y múltiples proveedores para gestionar funciones como el alojamiento y las pasarelas de pago. Era un proceso costoso y complejo, especialmente para las pequeñas empresas que sólo querían una solución sencilla para sus tiendas online.

 

Las plataformas de comercio electrónico son una alternativa útil a tener que hacerlo todo uno mismo. Las plataformas de comercio electrónico ofrecen un conjunto de software y servicios en un único paquete que, por lo general, es más rápido, fácil de usar, integrado, más seguro y de mayor calidad que el sitio web o la tienda en línea que la mayoría de los propietarios de empresas podrían crear por sí mismos. 

 

Estas son algunas de las ventajas de elegir una plataforma de comercio electrónico.

 

Una única plataforma con espacio para crecer

Las plataformas de comercio electrónico emplean un sistema unificado para el punto de venta, el inventario, la atención al cliente, los análisis y mucho más, lo que proporciona a los propietarios de empresas un único lugar para gestionar tanto la experiencia de compra como los procesos internos. 

 

La mayoría de las plataformas cuentan con herramientas integradas para la gestión de las operaciones diarias y otras.

 

Además, a medida que su negocio crece y se amplía, una plataforma de comercio electrónico puede proporcionar servicios para ayudarle a gestionar la complejidad y llevar su tienda al siguiente nivel. 

 

Muchas plataformas de comercio electrónico ofrecen servicios de envío, traducción de idiomas, divisas y herramientas de marketing para ayudarle a hacer crecer su negocio.

 

Experiencia de usuario coherente

Dado que las plataformas de comercio electrónico integran múltiples servicios, tienden a seguir las mejores prácticas para ofrecer cada uno de esos servicios. Esto significa que usted y sus compradores se benefician de los estándares industriales de las plataformas de comercio electrónico en cuanto a rendimiento, interfaz de usuario, procesamiento de pagos y gestión de la tienda. 

 

Esto es especialmente importante para las empresas en crecimiento en un mercado competitivo, donde las interrupciones, el tiempo de inactividad y los retrasos podrían enviar a sus clientes a otra parte. 

 

Gestión eficaz de los pedidos

Otra ventaja de operar desde una plataforma de comercio electrónico es un sistema eficiente de gestión de inventarios y pedidos. Ya sea que vendas productos físicos o digitales, las plataformas para crear ecommerce pueden ayudarte a agilizar tu cadena de suministro y cumplir con los pedidos a través de un sistema comercial centralizado.  

 

¿Qué buscar al elegir la mejor plataforma de comercio electrónico?

Aunque hay muchas plataformas de comercio electrónico entre las que elegir, escoger la mejor plataforma de comercio electrónico para USTED puede parecer un reto. Debe abordar esta decisión teniendo en cuenta las necesidades de su negocio, sus objetivos para el futuro y la cantidad de tiempo, esfuerzo y dinero que puede invertir. 

 

La mayoría de las plataformas de comercio electrónico hacen concesiones entre la asequibilidad y la mayor cantidad de campanas y silbatos. Por ejemplo, si no tiene ninguna tienda física, probablemente no sea una gran prioridad identificar una plataforma que pueda integrar las tiendas en línea y las tiendas físicas. 

 

O si tiene miles de artículos en su inventario, podría ser útil tener herramientas para organizarlos, etiquetarlos y presentarlos fácilmente en su sitio web de comercio electrónico. 

 

Conocer las funciones de las que no puede prescindir le ayudará a tomar decisiones clave y a obtener el máximo valor de cualquier plataforma que elija. 

 

Como mínimo, querrá decidirse por una plataforma de comercio electrónico que ofrezca herramientas de primera calidad tanto para crear su tienda online como para gestionar su negocio. A continuación se indican algunas características clave a tener en cuenta.

 

Facilidad de uso

Las soluciones de comercio electrónico deben dar prioridad no sólo a la experiencia del cliente, sino también a la del comerciante. Tareas como la gestión de los pedidos, el seguimiento de los envíos, el mantenimiento del inventario y la emisión de facturas no deberían consumir mucho tiempo ni requerir amplios conocimientos técnicos. 

 

Debe haber un panel de control y una interfaz intuitiva que le ayude a navegar y alternar entre las tareas. Deberás fijarte en las herramientas que ofrece un sitio web de comercio electrónico para gestionar las necesidades empresariales de back-end, junto con el contenido de ayuda o la asistencia al cliente que ofrece para que puedas aprender fácilmente los conocimientos técnicos que puedas necesitar. 

 

Integraciones populares

Otro factor importante a tener en cuenta es cómo interactúa tu tienda online con otros sitios web o software. La mejor plataforma de comercio electrónico para ti es aquella que no sólo es potente por sí misma, sino que mejora con las integraciones de comercio electrónico adecuadas. Por ejemplo, Emotive proporciona integraciones con BigCommerce, Magento, Shopify y WooCommerce, y estamos constantemente construyendo más. 

 

A medida que las pequeñas empresas crecen, es más probable que necesiten integraciones con aplicaciones para la contabilidad detallada, la atención al cliente o el comercio internacional. 

 

Dado que los clientes tienden a navegar y comprar en varios sitios web, la plataforma de comercio electrónico que elijas también debería admitir extensiones de terceros, temas, enlaces a redes sociales y otros complementos multiplataforma que les proporcionen una experiencia de compra fluida. 

 

Opciones de pago seguras y fiables

Un proceso de compra seguro y sin problemas es una parte fundamental de cualquier venta en línea: no quiere que los clientes llenen su carro de la compra en línea sólo para descubrir que su sesión ha terminado o que la pasarela de pago de su tienda en línea no acepta sus métodos de pago preferidos. 

 

Por eso querrá asegurarse de que su plataforma de comercio electrónico ofrece una experiencia protegida y un alto tiempo de actividad, al tiempo que se adapta a las pasarelas de pago más populares. Para identificar la mejor plataforma para usted, asegúrese de tomar nota de las tarifas de transacción, leer las opiniones de otros comerciantes y leer la letra pequeña.

 

Herramientas de marketing y creación de audiencia

¿Conoces bien al público objetivo de tu tienda de comercio electrónico? Las mejores plataformas para crear ecommerce pueden ayudarte a generar tráfico y comercializar tu tienda online, pero tendrás que conocer tu modelo de negocio y cómo se comporta tu público. 

 

Elige una plataforma de comercio electrónico que se alinee con los objetivos de tu plan de marketing de comercio electrónico y considera cómo podrías utilizar otras soluciones de comercio electrónico en tu beneficio. 

 

¿Dónde pasa su público objetivo el tiempo en línea? ¿Qué influye en sus decisiones de compra? ¿Qué canales y tácticas servirán mejor a sus objetivos?